ICE detiene a cinco nicaragüenses durante redada masiva en Dakota del Sur

Las autoridades estadounidenses reportaron que los detenidos enfrentan cargos por presunta utilización de documentos falsos.

None
Fotografía de archivo de un operativo del ICE en Estados Unidos. Foto: ICE
default.png
Despacho 505
  • Dakota del Sur, Estados Unidos
  • mayo 15, 2025
  • 11:20 AM

Cinco migrantes nicaragüenses indocumentados fueron arrestados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante una redada en dos empresas de Madison, Dakota del Sur, Estados Unidos.

La operación se llevó a cabo en Manitou Equipment America y Global Polymer Industries, donde en total fueron detenidas ocho personas, incluyendo también a migrantes de El Salvador y Guatemala.

En un comunicado, ICE calificó la redada como un “componente crítico” de su misión, advirtiendo que prácticas de contratación ilegal no se limitan a las grandes ciudades, sino que también están presentes en comunidades rurales. Los migrantes arrestados fueron señalados por trabajar sin autorización en el país, lo que los expone a procesos de deportación conforme a la ley federal.

Lea: El general en retiro Álvaro Baltodano, asesor de Ortega, es detenido en Matagalpa

Los cinco nicaragüenses arrestados en Dakota del Sur permanecen bajo custodia de ICE, enfrentando procesos de deportación que podrían implicar su regreso forzado a Nicaragua.

Incertidumbre y miedo entre comunidad migrante

Estas detenciones forman parte de un aumento significativo en las redadas laborales en Estados Unidos desde que la administración del presidente Donald Trump intensificó las políticas migratorias. ICE, con el apoyo de varias agencias federales y locales, ha enfocado sus esfuerzos en detectar y arrestar a personas que trabajan sin autorización legal, incluso en comunidades rurales.

La presencia de nicaragüenses en estos operativos refleja la creciente vulnerabilidad de migrantes en Estados Unidos, quienes en los últimos años han sido blanco frecuente de detenciones y deportaciones. En Minnesota, por ejemplo, hace pocas semanas se arrestó a un joven nicaragüense en circunstancias similares.

Estas acciones se producen en un contexto donde la migración nicaragüense ha aumentado debido a la crisis política y social en Nicaragua, llevando a miles a buscar mejores oportunidades en Estados Unidos. Sin embargo, el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración Trump ha generado un clima de miedo e incertidumbre entre las familias migrantes.

Lea más: Henry Blass denuncia irregularidades tras rechazo de asilo en Canadá

Organizaciones defensoras de derechos humanos han criticado estas redadas, señalando que afectan a comunidades vulnerables y separan a familias, mientras que ICE argumenta que su misión es proteger el mercado laboral y hacer cumplir las leyes migratorias.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas